ADMINISTRAR ARCHIVOS COMPARTIDOS CON ONEDRIVE

Creado por Ariel Diaz, Modificado el Lun, 11 Sep, 2023 a 11:12 A. M. por Ariel Diaz

ADMINISTRAR ARCHIVOS COMPARTIDOS CON ONEDRIVE

Se definieron las siguientes cuentas y por lo tanto sus responsables, para alojar los archivos compartidos y administrar los permisos correspondientes a los mismos. El objetivo es en base a la política de almacenamiento en la nube de Agronorte, que el único proveedor autorizado para almacenar información en la nube sean las cuentas de OneDrive de Microsoft, en este caso asociadas a los siguientes usuarios:

AREA

CUENTA A UTILIZAR DE ONEDRIVE

ADMINISTRADOR PERMISOS

SERVICIOS

WILSON BREITENSTEIN

WILSON BREITENSTEIN

VENTAS AGRICOLA

MANA LEANDRO

MANA LEANDRO

VENTAS CONSTRUCCION

PABLO MICETICH

PABLO MICETICH

REPUESTOS

CLAUDIO DIAZ

CLAUDIO DIAZ

AMS/SI

FABIOLA BONETTO

FABIOLA BONETTO

ADMINISTRACION VENTAS

NICO GRAMAGLIA

NICO GRAMAGLIA

ADMINISTRACION Y FINANZAS

ALE GRAMAGLIA

ALE GRAMAGLIA

DCI

MATIAS ARANDA

MATIAS ARANDA

SISTEMAS

ARIEL DIAZ

ARIEL DIAZ

DIRECTORIO

EUGENIA KURTZ

EUGENIA KURTZ

CAPACITACION

GABRIELA DONATI

GABRIELA DONATI

RR.HH.

PABLO DONATI

PABLO DONATI

MARKETING

DIEGO FELDMAN

DIEGO FELDMAN

 

Paso Nº 1: Ingresamos a OneDrive Web a través de alguna de las siguientes opciones para subir el archivo o carpeta que queremos compartir (esto lo hace el administrador de cada cuenta)

Opción Nº 1: Desde el icono en la barra de tareas, luego en la opción Ver en Línea

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Word

Opción Nro 2: Ingresamos a través del siguiente enlace https://onedrive.live.com/login/ y nos registramos con nuestro usuario de correo electrónico y la contraseña correspondiente.

Paso Nº 2: Subimos el archivo o Carpeta.

Es recomendable que cada Administrador cree en su OneDrive una Carpeta que se llame “Archivos Compartidos” adonde suba todos los archivos que quiere compartir con otros usuarios, archivos con los que se trabaja en su área, para de esta forma separarlos de los archivos que no quiere compartir para mantenerlo ordenado y evitar compartir algo por error.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Cargar Archivos:

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

Paso Nº 3: Definimos los permisos, a quién se lo queremos compartir y con qué tipo de acceso (sólo lectura o lectura y escritura)

Puedo armar grupos a los que le concedo permiso de sólo lectura y otros a los que también pueden editar los archivos. Es decisión de cada administrador, como lo configura.

Buscamos el archivo y hacemos clic en el icono que se muestra debajo.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

 

En la ventana que se abre, hacemos clic en los 3 puntos y luego en Configuración avanzada.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

Se va a abrir una nueva pestaña en el navegador. Allí hacemos clic en el botón “Conceder Permisos” y se nos va a abrir otra ventana donde vamos a ingresar los mails de los usuarios con los cuales queremos compartir el archivo.

Hacemos clic en la opción “MOSTRAR OPCIONES”.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Al hacer clic en está opción vamos a poder definir el nivel de acceso que vamos a conceder a los usuarios que hayamos cargado arriba. Definimos el nivel de permiso.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Dejamos tildado “Enviar una invitación por correo electrónico” y luego hacemos clic en el botón “Compartir”

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

 

En esta ventana vamos a poder ver todos los usuarios que tienen acceso a este archivo y con qué nivel de permiso. Desde acá podemos agregar, borrar, editar usuarios y nivel de permiso.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

De esta forma nos aseguramos de que solo los usuarios configurados puedan acceder a estos archivos.

Otra forma de hacer lo mismo sería así:

Hacemos clic en icono “Compartir” remarcada abajo

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

 

Hacemos clic en el icono “Configuración de uso compartido” que se muestra debajo.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Seleccionamos la opción “Personas que elija” para ingresar de forma manual los mails específicos de quienes quiero que tengan acceso. Esto permitirá que solo esos usuarios accedan al archivo. Aquí también puedo elegir el modo de acceso al archivo, muestra 2 opciones “Puede Editar” o “Puede Ver”, está ultima no le permite al usuario que recibe la invitación hacer cambios en el archivo.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de texto

Descripción generada automáticamente

 

 

 

Al darle aplicar me va a llevar a la ventana donde voy a poder ingresar los usuarios con quienes quiero compartir el archivo. NO usemos la opción compartir vinculo, porque está opción es menos segura, ya que quien tenga el vinculo podría acceder al archivo. Cargamos los usuarios que queremos compartir y le damos a enviar.

Dado que la configuración del modo de acceso es para todos los usuarios que voy seteando, es conveniente hacerlo por grupos, es decir, si a un grupo le quiero dar acceso de lectura y escritura, configuro este grupo y luego repito el proceso, pero con los usuarios a los que solo le quiero dar acceso de lectura.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

 

Paso Nº 4: El usuario recibe el mail y abre el archivo. El mismo se abre por defecto en el navegador web

Texto

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Los usuarios asignados van a recibir un mail informando que fueron invitados a acceder al archivo, un mail como este:

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Al hacer clic en el botón “Abrir” va a abrir el archivo en el navegador

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Paso Nº 5: Sino tenemos creada, creamos la carpeta “Archivos Compartidos” en los favoritos del navegador. Si queremos segmentar podemos dentro de esta carpeta nueva que creamos, crear carpetas por área para diferenciarlos.

El objetivo es organizar la información de la mejor manera posible para agilizar su acceso. Hacemos clic en los 3 puntos como se muestran en la imagen, luego en “Favoritos” y en “Administrador de Favoritos”

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

 

Hacemos clic en los 3 puntos nuevamente.

 

 

 

Hacemos clic en la opción “Agregar carpeta nueva”.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Los ponemos el nombre Archivos Compartidos y hacemos clic en Guardar.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Si quisiéramos separar por áreas, por ejemplo, Repuestos, Servicio, etc. Ingresamos a la carpeta que creamos en los favoritos y una vez dentro repetimos este paso de hacer clic en los 3 puntos y agregar carpeta, etc.

 

Paso Nº 6: Agregamos a favoritos el archivo compartido que es un link.

Hacemos clic en la Estrella para agregar el archivo a Favoritos.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Word, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

 

 

 

 

Nos va a sugerir el nombre el archivo, si queremos dejamos ese por defecto y en Carpeta buscamos la que habíamos creado “Archivos Compartidos” y hacemos clic en “Listo”.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

De está forma vamos a poder acceder y si tenemos el permiso ver y editar en tiempo real el archivo junto al resto de los usuarios configurados.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo